Bahía de Halong: la Bahía del Dragón Descendente
Una leyenda local que corre desde hace años de boca en boca de los ciudadanos vietnamitas cuenta que, cuando los chinos intentaron invadirlos, los dioses enviaron a una poderosa familia de fieros dragones, con la finalidad de que estas criaturas ayudasen a los vietnamitas a defender sus tierras de la amenaza invasora. Así, los dragones atacaron, escupiendo por sus bocas lenguas de fuego entrelazadas con joyas preciosas y brillante jade, que acabaron convirtiéndose en las más de 2.000 islas e islotes que se aprecian hoy. Por ello, Halong Bay recibe este nombre que, traducido literalmente, significa “Bahía del Dragón Descendente”.

Situada en el Golfo de Tonkin, justo en la zona de la costa norte de Vietnam, tendrás la oportunidad de conocer una las maravillas naturales más impresionantes del planeta. Se trata de un conjunto de, aproximadamente, dos mil islas e islotes de intensa piedra caliza y formas imposibles que se imponen sobre las aguas del Mar de China.
Estamos hablando, por supuesto, de la Bahía de Halong. Tanta es su belleza y su riqueza natural que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e incluso se ha incluido como parte de la lista de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Seguro que ya te has dado cuenta de que Halong Bay es uno de los sitios de visita obligada en cualquier viaje por Vietnam. No en vano es uno de los destinos más emblemáticos del país y uno de los que más te apetecerá descubrir después de leernos. ¡Deja que te contemos más sobre la Bahía Halong!
Qué ver en la Bahía de Halong
No creemos que te sorprendas en exceso si te decimos que la Bahía Halong también recibe el nombre de Bahía de los Sueños, quizá por el paradigma natural que suponen sus tranquilas lagunas de intenso color turquesa y jade que contrastan a la perfección con las bravías islas que conforman este paraje.
Si te animas a realizar un crucero por la Bahía de Halong, te recomendamos que visites algunas de sus cuevas y grutas, que esconden increíbles lugares de interés que no puedes perderte en tu ruta por este lugar de ensueño.
Cueva Sung Sot o Cueva de las Sorpresas
Es una de las más famosas y de las más recomendables a la hora de visitar la Bahía de Halong en Vietnam. Sólo cuenta con tres salas que sean visitables, así que ya puedes imaginar que la extensión de esta cueva no es excesiva. Toda la cueva se caracteriza por ser especialmente accesible, ya que se ha acondicionado para admitir la visita de turistas y locales. Eso sí, es importante señalar que la entrada de la cueva consta de una treintena de escaleras algo resbaladizas, ya que se encuentran algo elevadas sobre el nivel del mar.
En su interior se albergan todo tipo de estalagmitas, estalactitas e incluso distintas formaciones kársticas. Pero lo que más llama la atención de los visitantes y de los ciudadanos locales de Halong Bay es una roca con curiosa forma de tortuga a la que muchas personas dejan ofrendas.

Cueva Hospital
Durante la Guerra de Vietnam, esta cueva fue utilizada como hospital oculto y también como lugar franco seguro para los líderes de la organización Việt Cộng, el Frente Nacional de Liberación de Vietnam.
Es una de las visitas más sorprendentes de todo Halong Bay, en especial porque supone una espectacular obra de ingeniería, con tres niveles diferentes y la existencia de ventilación y agua corriente. Fue un lugar de especial importancia ya que suponía el escondite perfecto para los heridos y para los líderes, especialmente porque es imposible de ver desde abajo, sino que necesitas conocer su ubicación exacta para poder encontrarla.
Actualmente se encuentra vacía, ya que fue abandonada en 1975, pero pueden realizarse visitas guiadas por su interior, una experiencia que nosotros recomendamos, especialmente si tienes curiosidad por conocer cómo se vivía durante los tiempos de guerra y cuál era la manera de ocultarse de los bombardeos aéreos. Algunos cruceros por Bahía de Halong incluyen la entrada.

Isla Cat Ba, la más grande de Halong Bay
Esta isla es el hogar de unas 14.000 personas y de algunas especies que hoy se encuentran en peligro de extinción, como es el caso del langur de cabeza dorada. Su extensión es lo suficientemente grande como para poder ser el cobijo de un parque nacional con el mismo nombre, considerado como Reserva de la Biosfera. Si eres un apasionado del senderismo, hay diversas rutas habilitadas en su interior para que las realices por libre o con la ayuda de un guía.
Dando un paso desde la ciudad de Cat Ba también podrás encontrar a tres pequeñas playas, las Cat Co. Cuando el tiempo en Halong Bay es agradable, suelen tener mucha afluencia de turistas y, además, es importante señalar que en estas playas es habitual encontrar basura en el mar, por lo que te pedimos que recojas la tuya antes de marcharte para no colaborar a este problema tan grave y contaminante que sigue extendiéndose por la amplia mayoría de playas del Sudeste Asiático.

Aldeas flotantes de la Bahía de Halong
La mayoría de cruceros que surcan las aguas de la Halong Bay visitan alguno de las aldeas flotantes de este destino turístico. Su origen fue para facilitar el hecho de que los pescadores pudiesen realizar la venta de su pesca de la noche previa, pero pronto se comenzaron a construir piscifactorías, casas, tiendas e incluso colegios y comisarías de policías flotantes.
Visitar estas aldeas flotantes te ayudará a entender el tipo de vida casi acuático de las comunidades de pescadores allí asentadas durante generaciones y generaciones. Sus tradiciones, las técnicas de pesca y el día a día de los pescadores consiguen que esta visita sea una lección fascinante.
Nuestra recomendación personal es que madrugues para visitar las aldeas flotantes de Bahía Halong. Sólo así te asegurarás poder conocerlas sin la influencia de turistas y, además, podrás ser testigo del momento en el que los pescadores vuelven de trabajar, por lo que tendrás una experiencia en primera persona de cómo es la vida local de este lugar.

El tiempo en Halong Bay
Seguramente ya te hayas dado cuenta de que la visita a Halong Bay está más que justificada, por lo que lo siguiente que debes estar preguntándote es cómo es el tiempo en Halong Bay y cuál es la mejor época para visitar este lugar tan mágico.
Los veranos suelen ser habitualmente calurosos y húmedos, con una temperatura media de 32ºC en junio. Los inviernos, por su parte, son secos y frescos, alcanzando temperaturas mínimas de 13ºC en el mes de enero, que suele ser el más frío de la Bahía Halong.
La época de mayor calor se extiende desde abril hasta octubre, temporadas en las que el tiempo en Halong Bay suele ser caluroso e ir acompañado de constantes precipitaciones, especialmente en el mes de julio. Halong Bay tampoco se escapa de la niebla, que suele aparecer entre diciembre y enero. Este es un detalle que te recomendamos que tengas encarecidamente en cuenta, especialmente porque la niebla de la bahía puede ser muy densa, llegando a dificultar la visibilidad a corta distancia, por lo que no sólo no podrás disfrutar de las maravillosas vistas que la Bahía Halong tiene para ofrecerte, sino que podrías sufrir algún aparatoso accidente si tu ánimo es el de realizar alguna excursión.
Por todo esto, podemos concluir que el tiempo en Halong Bay es tan apacible durante todo el año que podrás visitarla en el mes que tú prefieres. Si nos preguntas personalmente nuestra opinión, te diremos que la mejor época para visitarla es de mayo a septiembre, no sólo por el tiempo en Halong Bay, sino porque es cuando se considera que el turismo internacional pega un importante descenso, por lo que las playas estarán menos pobladas y, además, encontrarás las mejores ofertas en cruceros y excursiones.
Elijas el momento que elijas para visitar la Bahía, acuérdate de solicitar con nosotros tu Visa Vietnam, la forma más rápida para obtener el visado sin necesidad de ir a la embajada.
Menú
Articúlos relacionados
- Información Turística de Vietnam
- El tiempo en Vietnam
- Comidas y Bebidas Típicas de Vietnam
- Las Mejores Playas de Vietnam
- Qué ver en Vietnam
- Transporte en Vietnam
- Vacunas y precauciones de prevencion recomendadas
- Hang Son Doong: cueva gigante en Vietnam
- Bahía de Halong: la Bahía del Dragón Descendente
- Los túneles de Cu Chi: Reino subterráneo de Vietnam
- 7 cosas que comprar en Vietnam
- Dónde dormir en Vietnam
- Nha Trang Vietnam: Ciudad turística de ensueño
- Qué ver en Da Nang
- Cao Dai Temple: todo sobre esta misteriosa religión
- Lang Ha Bay: la alternativa a Halong Bay
- Qué ver y qué hacer en Sapa Vietnam
- Las mejores cuevas y grutas de Vietnam
- Delta del Mekong, ¿merece la pena?
- Tam Coc: cómo disfrutar de uno de los mejores destinos de Vietnam
- Mui Ne: capital del kitesurf en Vietnam