Delta del Mekong, ¿merece la pena?
A veces nos encontramos con lugares únicos que dejan huella para siempre en nuestro corazón. Espacios que marcan un antes y un después en nuestras vidas, que nos enriquecen con emociones, sentimientos y experiencias, pero también con recuerdos que perduran a las inclemencias de los años y que siempre están ahí cuando recordamos hazañas únicas de nuestra juventud o madurez. Delta del Mekong es uno de estos lugares. Se trata de un enclave sumergido plena naturaleza en el que conviven lugareños con mercados flotantes y barquitas de madera, la pesca, los turistas y la fauna local.
El dragón de 9 colas, como llaman también al Delta del Mekong, merece la pena ser visitado. El Tiempo en el Delta del Mekong se detiene para los que lo visitan, disfrutando de paisajes únicos y ejemplares que son el deleite de la gran mayoría. A continuación, te explicamos las razones por las que el Delta del Mekong merece la pena y por las que debes visitarlo. También analizamos dónde se encuentra el Río Mekong y cómo es el tiempo en el Delta del Mekong. Sigue leyendo para saber más sobre esta región.

Qué es el Delta del Mekong
El Delta del Mekong, o Delta del Río Mekong, es un delta fluvial en el cual desemboca el río con el mismo nombre. Ubicado en el sudeste del continente asiático, concretamente en el país de Vietnam. La extensión del Delta tiene un total de 39.000 km2 en los cuales se encuentran las provincias de Can Tho, An Giang, Bạc Liêu, Bến Tre, Ca Mau, Dong Thap, Hau Giang, Kien GiangLong An, Soc Trang, Tien Giang, Tra Vinh y Vĩnh Long.
El Delta del Mekong desemboca en el mar de China Meridional. Se trata de un enclave natural de gran valor paisajístico y cultural. Además, recientemente ha pasado a ser considerado como un “Tesoro Biológico Oculto”, ya que a lo largo y ancho de su superficie habitan especies únicas, algunas de las cuales se consideraban extintas. De hecho, en esta región se han descubierto, al menos, más de 1.000 nuevas especies.
¿Merece la pena conocer el Delta del Mekong?
Sin meternos en entresijos y argumentos embrollosos, la respuesta es sí. El Delta del Mekong es un lugar mágico en todos los sentidos. A nivel paisajístico este rincón conserva todos los aspectos típicos del país, es decir, entremezcla la naturaleza en su estado más salvaje, el agua y la población. A nivel cultural, este lugar cuenta con una tunante historia, así como unas tradiciones y costumbres todavía latentes y practicadas por los lugareños. Pero no solo eso, el lugar donde se encuentra el Río Mekong es uno de los ecosistemas más importantes de todo Vietnam.

El Río Mekong tiene una longitud de, al menos, 4.500 km entre la suma de todos sus tramos. Este nace en el Himalaya y cruza toda la región hasta desembocar en el famoso delta del cual estamos hablando en este artículo. Además, una de las características de este río vietnamita es que a lo largo del tiempo ha servido para limitar países, así como para ser utilizado como vía de comunicación y vía comercial —algo que podemos ver en el Delta del Mekong—.
¿Qué hacer en el Delta del Mekong?
Si vienes del norte de Tailandia y ya has visitado lugares como las aguas termales de Pai, el Parque Nacional de Doi Inthanon o Triángulo de oro del Río Mekong —punto exacto en el cual se los tres países fronterizos del Río Mekong, que son Tailandia, Laos y Myannar—, entonces es hora de que bajes para el sur y que descubras el impresionante Delta del Mekong.
Lo más recomendado, si quieres aprovechar al máximo el viaje, es que contrates uno de los muchos tours que organizan las agencias de viajes para conocer con todo detalle la zona. Ahora bien, si te decides a organizarlo por tu cuenta, nuestra recomendación es que aproveches para pasar aquí varios días disfrutando del paisaje, de su gente, de los mercados flotantes tradicionales del lugar y de los campos arroceros que se extienden por todo este territorio.
Estos son algunas de las ciudades que no puedes perderte en tu visita al Delta del Mekong:
- Cai Be: Cai Be es uno de los mejores destinos para explorar en el Delta del Mekong. Esta ciudad cuenta con el mercado flotante más popular y grande de la zona. Entre el bullicio de la gente uno/a puede comprar todo tipo de pescados y frutas de todo tipo, como las piñas y las sandías —y los frutos típicos de la zona—. Además, desde Cai Be pueden contratarse viajes en barca para realizar paseos por este río.
- My Tho: Es otra de las ciudades que se encuentran en este delta. En ella podremos desconectar de los paseos en barca para pasar a tierra firme, o combinarlos. En esta localidad, una de las más cercanas a Ho Chi Minh de todas las que se encuentran en el delta, nos encontramos con varios templos —como el de Buu Lam y el de Vinh Trang—, también el museo de Tien Giang y la zona turística de Thoi Son —una preciosa isla a la cual se accede mediante un viaje en barca de 45 minutos—.
- Vinh Long: Esta ciudad es la capital de la provincia homónima, en Vietnam. La localidad es ideal para disfrutar de su actividad de navegación, sus templos y sus jardines.
El tiempo en el Delta del Mekong
La humedad de la zona en el Delta del Mekong pueda resultar algo molesta para quienes sufren de dolores musculares y de articulaciones, ya que el río y la vegetación contribuyen a aumentar el porcentaje de humedad en el ambiente. Ahora bien, por lo general el tiempo es soleado y no suele haber muchas lluvias. La mejor temporada para visitar esta zona, es de diciembre a finales de enero —así como para toda la zona de Vietnam del Sur—. Además de evitar las grandes aglomeraciones de gente, evitarás —también— las elevadas temperaturas que hay a partir de marzo —incluido—, con una media de 34º C. Los mejores meses para conocer esta región son: enero, febrero, marzo y diciembre. El mes de marzo es uno de los más turísticos en el Delta del Mekong aunque, como mencionábamos, suele ser muy caluroso.
Menú
Artículos relacionados
- Información Turística de Vietnam
- El tiempo en Vietnam
- Comidas y Bebidas Típicas de Vietnam
- Las Mejores Playas de Vietnam
- Qué ver en Vietnam
- Transporte en Vietnam
- Vacunas y precauciones de prevencion recomendadas
- Hang Son Doong: cueva gigante en Vietnam
- Bahía de Halong: la Bahía del Dragón Descendente
- Los túneles de Cu Chi: Reino subterráneo de Vietnam
- 7 cosas que comprar en Vietnam
- Dónde dormir en Vietnam
- Nha Trang Vietnam: Ciudad turística de ensueño
- Qué ver en Da Nang
- Cao Dai Temple: todo sobre esta misteriosa religión
- Lang Ha Bay: la alternativa a Halong Bay
- Qué ver y qué hacer en Sapa Vietnam
- Las mejores cuevas y grutas de Vietnam
- Delta del Mekong, ¿merece la pena?
- Tam Coc: cómo disfrutar de uno de los mejores destinos de Vietnam
- Mui Ne: capital del kitesurf en Vietnam