Qué ver y qué hacer en Sapa Vietnam

¿Quieres conocer uno de los destinos más emblemáticos de Vietnam? Entonces Sapa es la joya que estás buscando. En este artículo te explicamos qué ver y qué hacer en Sapa Vietnam, conocida a nivel internacional por sus extensos campos de arroz.

Sapa es una ciudad de montaña situada a unos 1.600 metros de altitud ubicada en la provincia de Lào Cai, a unas cinco horas de Hanoi que, como ya debes saber, es la capital del país.

Es el hogar de algunas de las minorías étnicas con más historia de Vietnam, como es el caso de los Zai o los Yao y también uno de los mejores destinos para los turistas interesados en culturas ancestrales, senderismo y naturaleza.

Cómo llegar a Sapa

Para llegar hasta este destino idílico tienes varias opciones. La primera de ellas es un tren nocturno que parte desde Hanoi que te dejará en la estación de Lào Cai, desde donde podrás coger el autobús hacia Sapa o ir en transporte privado.

Este tren, al más puro estilo Orient Express, está construido en madera de colores rojos y azules. El propio viaje hasta Sapa ya es una aventura en sí misma, ya que tendrás la oportunidad de ver las casas de la ciudad de cerca, tan de cerca que creerás que el tren va a derribarlas en cualquier momento.

Cuando llegues a Lào Cai será el momento de coger el autobús o un taxi rumbo a tu destino final: Sapa. El trayecto dura unos 40 minutos, un tiempo que no se te hará muy pesado después de las 8 horas de tren. Además, también podrás disfrutar del paisaje, lleno de carreteras estrechas y sinuosas entre árboles de copas tan frondosas que el sol prácticamente no las atraviesa. Eso sí, si te mareas en coche… ¡ve con cuidado! Ya sabemos que los vietnamitas tienen una peculiar forma de conducir, como si estuviesen en la persecución de una producción Hollywoodiense.

Sapa Vietnam: qué ver

Los amantes de la naturaleza encontrarán su destino ideal en Sapa, donde podrán descubrir extensos campos de arroz que dan lugar a la orografía tan peculiar de esta ciudad, así como la montaña más alta de todo el país con una altura de 3.143 metros sobre el nivel del mar: el Fan Si Pan.

Esta ciudad de cuento cuenta con infinidad de rincones dignos de ser visitados y disfrutados: un precioso parque, hoteles coloniales, mercados de etnias Hmong donde podrás adquirir todo tipo de productos artesanales, edificios imposibles de imaginar…

Nuestra recomendación es que te animes a contratar a una guía Hmong si realmente quieres descubrir todo el esplendor que Sapa Vietnam tiene para ofrecer. Ellas son quienes mejor te guiarán por la espesura de las montañas que rodean Sapa y quienes sabrán llevarte entre las distintas aldeas de las colinas fronterizas, haciéndote pasar una velada increíble y, en especial, aprendiendo de la mano de los locales del destino, que es de lo que debería tratar cualquier viaje.

No obstante, si eres de los que prefieren descubrir los lugares a su manera y a su ritmo, te dejamos un listado de recomendamos de qué ver en Sapa Vietnam. ¡No te lo pierdas!

Valle Muong Hoa

Uno de los lugares más emblemáticos de toda la región es el Valle Muong Hoa, a unos 14 kilómetros de distancia de la ciudad de Sapa en Vietnam. Caminar entre sus campos de arroz y disfrutar del paisaje no tiene precio, te lo aseguramos. No obstante, no todo son campos de arroz en este valle, sino que también encontrarás otros regalos de la naturaleza, como cascadas y acantilados de agua natural y, por supuesto, el río Muong Ha, que es el que nutre los campos de arroz.

No te olvides de cargar tu cámara de fotos, te arrepentirás enormemente si no capturas la imagen idílica de este paisaje.

Aldea Ta Phin

En esta aldea es donde encontrarás la auténtica experiencia de Sapa Vietnam, ya que este es el hogar de las etnias Hmong, Dao y Kinh, quienes conviven pacíficamente las unas con las otras a pesar de sus diferentes costumbres y tradiciones. Son muchas las cosas que puedes hacer en esta aldea, desde tomar un baño aromático hasta mezclarte con la gente local y entender su día a día e incluso pasar una noche en una típica casa Dao.

Aldea Ta Van

Si quieres conocer el Puente de Nubes o puente Cau May, tendrás que desplazarte a unos 8 kilómetros de Sapa, hasta la aldea Ta Van, donde conviven los Hmong y los Dzay. Este es un puente de madera colgado entre dos árboles y el mayor espectáculo que ofrece se da en los días de niebla, ya que parece que el puente flote entre las nubes y es de ahí de donde recibe su nombre.

Villa de Cat Cat

Es uno de los poblados más conocidos de Sapa Vietnam y, por lo tanto, es el que más pensado para turistas está. Con esto nos referimos a que encontrarás numerosas tiendas de souvenirs y atractivas actividades para los turistas.

Pese a que está situado a las afueras de Sapa Vietnam, podrás acceder a Cat Cat andando desde el centro. Tendrás que pagar una entrada de 50.000 dongs que, al cambio, son unos dos euros. Y el precio vale la pena, ya que las vistas a las montañas desde este poblado son sencillamente únicas.

Qué hacer en Sapa Vietnam

Si después de todas las ideas sobre qué ver en Sapa Vietnam todavía te quedan ganas de seguir descubriendo este destino (que, por otro lado, no nos sorprende), presta atención a nuestros consejos sobre qué hacer en Sapa Vietnam.

Son muchas las actividades que puedes hacer en tu visita a Sapa, pero si tienes poco tiempo y quieres aprovecharlo al máximo, nosotros te recomendamos las siguientes:

Senderismo y caminatas

Como ya has podido ver a lo largo de este artículo, Sapa es un lugar para recorrer a pie de cabo a rabo y que, de hecho, ofrece numerosas rutas de trekking para que disfrutes caminando entre arrozales, descubriendo cascadas y rincones sacados de un cuento de fantasía como el Love Waterfall, a unos 4 kilómetros de Sapa.

Fan Si Pan

Hemos abierto el artículo hablándote de este pico, uno de los mayores atractivos naturales de la provincia que se sitúa a más de tres mil metros de altura. La subida, como puedes imaginarte, es dura, pero puede hacerse con excursiones programadas de dos días y una noche.

No obstante, si no te ves en forma para hacer esta excursión o si no tienes tiempo para ello, nosotros te recomendamos que cojas el teleférico, desde el cual tendrás la oportunidad de realizar numerosas fotos en sus 20 minutos de trayecto.

Baños aromáticos

La etnia Dao ofrece baños medicinales de las plantas que corta en los bosques que rodean Sapa. Cada baño cuenta con más de 100 hierbas que se hierven durante horas para conseguir el mejor extracto de la planta, que se mezcla en el agua y se transporta a un barril de madera. Puedes darte uno de estos baños en la aldea Ta Phin.

Menú

Articúlos relacionados