Hang Son Doong: cueva gigante en Vietnam
Entre las muchas joyas ocultas que puede ofrecernos Vietnam, una de las más impresionantes hasta la fecha es la que se considera la cueva más grande del mundo: la gruta de Son Doong.
Esta impresionante caverna cuenta con las dimensiones más impactantes en cuanto a cuevas se refiere, puesto que, de lo que se ha explorado hasta la fecha (pues sigue ampliando su tamaño), cuenta con 9 kilómetros de largo, una cavidad de 200 metros de alto y un ancho de 175 metros, lo que significa que en su interior podría caber perfectamente un rascacielos.
Se trata de un descubrimiento bastante reciente por parte de la comunidad de espeleólogos, ya que fue en 2008 cuando comenzaron las expediciones de la caverna. Fue el matrimonio Limbert, compuesto por Howard y Deb, ambos miembros de la British Cave Research Association, el que propuso e inició la exploración de la cueva. Este interés por la gruta de Son Doong surgió gracias a un lugareño vietnamita que le comentó a matrimonio la existencia de la caverna, que conocía por haberse refugiado de la lluvia dentro de ella. La cueva, sin embargo, tiene mucho más que contar, puesto que sirvió de refugio para los paisanos durante la polémica guerra de Vietnam.

Dónde se encuentra Hang Son Doong:
La gruta de Son Doong no solo se caracteriza por las inmensas dimensiones de su interior sino también por todo lo que rodea a la cueva. Vietnam es un país muy rico en vegetación, y de un tiempo a esta parte se ha convertido en un destino turístico con bastante reclamo gracias a sus impresionantes paisajes. De hecho, la caverna Hang Son Doong se encuentra localizada en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang, un destino imprescindible en toda visita a Vietnam, que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 2003.
Cuando los espeleólogos comenzaron su expedición, siguiendo las indicaciones de Ho Khanh, el lugareño vietnamita, se toparon con una pared de calcita impenetrable, pero consiguieron dar con la entrada gracias a un guía más experimentado. Aun con todo, se trata de una caverna de difícil acceso porque la entrada se encuentra totalmente cubierta por vegetación, además de que su entrada actualmente es una abertura por la que hay que descender una media de 80 metros para adentrarse en la caverna.
No obstante, existen tours turísticos, ofrecidos exclusivamente por la empresa Oxalis, único organismo al que el gobierno vietnamita ha concedido este tipo de recorridos, por lo que las personas interesadas en visitar la caverna pueden acceder gracias a un equipo de profesionales.
En qué consiste el tour exclusivo Hang Son Doong:
Visitar la cueva de Hang Son Doong requiere de una preparación física bastante decente, ya que el recorrido supone ciertos retos para los que quieran adentrarse en las profundidades de esta cueva gigante de Vietnam. El primer reto, sin ir más lejos, es el de ahorrar 2700€, pues ese es el precio actual por el cual se ofrece este exclusivo tour. Ahora bien, se trata de un tour de cuatro días en el que te ofrecen la oportunidad de recorrer por completo todas las zonas ya exploradas de Son Doong, además de recorridos adicionales por el área que permiten adentrarse en selvas tropicales, cruzar ríos caudalosos e incluso interactuar con poblaciones indígenas, teniendo así la oportunidad de probar la gastronomía vietnamita más tradicional.
Este tour comienza en una población cercana a donde se encuentra la cueva, Dong Hoi, en la que se pasa la primera noche en un hotel. Tras esa primera noche, el grupo (que no ha de superar las diez personas) tiene una sesión de entrenamiento que le preparará para adentrarse al día siguiente en las profundidades de Phong Nha-Ke Bang, parque que dará acceso a Son Doong.
Después de una hora y media de trekking por los bosques frondosos que caracterizan el parque nacional, se llega al pueblo indígena de Ban Doong, una población autóctona en la que conviven menos de cuarenta personas y donde se puede experimentar la gastronomía vietnamita. Tras esta visita, se parte hacia la segunda cueva más grande de Vietnam, Hang En. Ahí es donde se colocan las tiendas de campaña para pasar la noche, y es al día siguiente cuando el grupo se dirige finalmente a Hang Son Doong.

Los dos días siguientes del tour se centran en la exploración de la caverna, con una organización milimétrica del tiempo y de los lugares que se visitan dentro de esta. Algunas de las paradas más emblemáticas del tour se centran en lo que llaman El Jardín del Edén, una selva tropical que se encuentra en el interior de la cueva y que crece gracias a la luz que se filtra, o la estalagmita de 80 metros coloquialmente llamada “Mano de Perro”. El final del tour se alcanza cuando el grupo llega a la Gran Muralla de Vietnam, una pared de 60 metros que se conforma por los esqueletos de animales calcificados a lo largo de los años.
Viajar a Vietnam
Vietnam se ha convertido en una de las zonas turísticas más populares entre aquellos que tratan de huir de las clásicas capitales europeas y quieren experimentar un turismo diferente. Si bien Hang Son Doong no es un tour turístico orientado a todo tipo de públicos, ya que se requiere no solo disponer del dinero que se necesita sino también contar con una buena forma física, no cabe duda de que su existencia ha enriquecido en gran medida el interés por este país.
No obstante, antes de viajar a Vietnam es necesario tener una serie de aspectos en cuenta, como la información referida a las vacunas o tratamientos médicos, el visado o los protocolos de viaje. Además, hay épocas en las que es mejor visitar este país, especialmente si la intención es realizar el tour Hang Son Doong, ya que en época de lluvias (entre mayo y junio) es menos recomendable por el nivel del agua de los ríos que forman parte del recorrido.
Menú
Artículos relacionados
- Información Turística de Vietnam
- El tiempo en Vietnam
- Comidas y Bebidas Típicas de Vietnam
- Las Mejores Playas de Vietnam
- Qué ver en Vietnam
- Transporte en Vietnam
- Vacunas y precauciones de prevencion recomendadas
- Hang Son Doong: cueva gigante en Vietnam
- Bahía de Halong: la Bahía del Dragón Descendente
- Los túneles de Cu Chi: Reino subterráneo de Vietnam
- 7 cosas que comprar en Vietnam
- Dónde dormir en Vietnam
- Nha Trang Vietnam: Ciudad turística de ensueño
- Qué ver en Da Nang
- Cao Dai Temple: todo sobre esta misteriosa religión
- Lang Ha Bay: la alternativa a Halong Bay
- Qué ver y qué hacer en Sapa Vietnam
- Las mejores cuevas y grutas de Vietnam
- Delta del Mekong, ¿merece la pena?
- Tam Coc: cómo disfrutar de uno de los mejores destinos de Vietnam
- Mui Ne: capital del kitesurf en Vietnam