Cao Dai Temple: Todo sobre esta misteriosa religión

El caodaísmo, o religión Cao Dai, es una doctrina religiosa de carácter sincrético con influencias taoístas, confucionistas, cristianas y con principios del budismo de la rama Mahayana —la religión más practicada en Vietnam—. Esta religión, fundada en el año 1926 de manera oficial, es una mezcla de varias religiones, las cuales conviven perfectamente entre sí. El caodaísmo surge como producto de unas revelaciones durante una sesión de espiritismo a un funcionario vietnamita conocido como Ngo Minh Cheiu. Si hay algo que define a esta religión es la relación de Dios —o Cao Dai, como también se le conoce— con el hombre y con la naturaleza. La misma se sustenta sobre el respeto a la naturaleza y sobre el buen hacer de las personas.

¿Quieres saber más sobre ella? A continuación, analizamos en qué consiste esta religión tan poco conocida de Vietnam y todo lo que tiene que ver con esta. Te explicamos qué es caodaísmo, cuáles son sus orígenes, sus principios y te hablamos de tres de los templos más destacados que puedes encontrar en el país en caso de que quieras visitarlos —sin duda, una opción que recomendamos a cualquier turista debido a la grandeza de sus palacios y a su valor cultural, histórico y social—.

¿Qué es caodaísmo?

El caodaísmo es una religión que cuenta en la actualidad con más de 8 millones de seguidores en todo Vietnam. Se trata de una religión que se basa en la tolerancia y en la idea de que todas las religiones pueden estar juntas. Es por ello que sus miembros visten en diferentes colores —los seguidores van en blanco y los de mayor rango, llevan túnicas amarillas, para el budismo; azul, para el taoísmo; y rojo para el cristianismo—. Esta religión defiende la existencia de un Dios conocido como Cao Dai que fue quien, a través de las diferentes sesiones de espiritismo, transmitió al fundador de la religión las doctrinas de Cao Dai Temple.

Esta religión asiática se basa, sobre todo, en el respeto a la naturaleza. Para sus fieles Dios es el creador de todo y, por tanto, Cao Dai está presente en todas las cosas —ya que concedió una parte de su espíritu a cada una de ellas durante su creación—. De esta manera, todas las cosas forman parte de una unidad indisoluble, de manera que cuando las personas mueren sus cenizas pasan a formar parte de un todo.

¿Qué incluye la religión Cao Dai?

Como comentábamos, la religión Cao Dai contempla el cumplimiento de los deberes con la familia, los seres vivos y la naturaleza, aunque sus doctrinas defienden también la práctica del bien y la lucha contra el mal. Esta religión trata de evitar la destrucción innecesaria, ya que todo forma parte de Cao Dai. Por ello, se respetan los preceptos lógicos de no matar, no robar, no cometer adulterio, no emborracharse y no pecar con la palabra. Por otro lado, se obliga a la ingesta de comida vegetariana durante un mínimo de 10 días al mes como método de purificación espiritual ya que, según las creencias que se practican en el templo Cao Dai, ello debe de servir como recordatorio del respeto que hay que mantener hacia los animales. Las oraciones de esta religión se realizan unas 4 veces al día desde las 6 de la mañana hasta las 12 del mediodía —a ello se suma la meditación—. La asistencia al templo Cao Dai —ya sea en el Cao Dai Temple Da Nang, en el Tay Ninh Cao Dai Temple o en el Cao Dai Temple Ho Chi Minh— no es obligatoria, pudiendo realizarse desde casa.

Cómo surge el caodaísmo

Como comentábamos más arriba, la religión Cao Dai fue fundada en el año 1926 durante la celebración de una ceremonia, aunque sus orígenes tienen lugar unos años antes cuando un gran estudioso de las religiones conocido como Ngo Minh Cheiu comenzó a esbozar lo que sería el caodaísmo a través de sesiones espiritistas realizadas con el más allá. Minh Cheiu era un funcionario vietnamita que servía al gobierno francés.

Después de que ésta fuera fundada, concretamente un año después, el caodaísmo consiguió congregar a un total de 26.000 adeptos. Asimismo, ya para los años cincuenta, al menos 1 de cada 8 vietnamitas pasó a ser fiel de las doctrinas que se imparten en el templo de Cao Dai. El templo principal de esta doctrina se construyó en la provincia de Tay Ninh, a unos 90 Km de Ho Chi Min y muy cerca de la frontera con Camboya. Según la historia oficial, Ngo tuvo una revelación durante una sesión de espiritismo con un espíritu que aseguraba ser el Emperador de Jade —Cao Dai, que traducido al español significa Ser Supremo—.

Durante las dos décadas posteriores, la religión fue arraigándose más fuerte en la zona y ganando más adeptos, sobre todo en Vietnam del sur. Sin embargo, tras el conflicto americano y la posterior victoria comunista fueron confiscados cerca de 400 templos y terrenos, además del resto de repercusiones. No fue hasta el año 1985 cuando por fin los recuperaron, así como parte de sus tierras robadas. En la actualidad cuentan con más de 8 millones de fieles, aunque la cifra podría aumentar si se tiene en cuenta a los seguidores repartidos en otras partes del mundo, como en Estados Unidos e, incluso, España.

Las revelaciones divinas en las cuales se sustenta la religión se dividen en tres periodos a lo largo de su historia que se caracterizan por lo siguiente:

  • Primer periodo: Las doctrinas están relacionadas con Laot-Se —uno de los filósofos más relevantes de la civilización china— y figuras que se asocian con el budismo, confucionismo y taoísmo.
  • Segundo periodo: Al parecer, Dios consideró que sus discípulos se habían corrompido por las cosas materiales, por lo que decidió que los profetas humanos serían los ejemplos que sus fieles debían seguir, como Jesús, Moisés, Mohamed o Confucio.
  • Tercer periodo: Los encargados de transmitir la doctrina son los espíritus que de alguna manera estuvieron con Dios, como patriotas guerreros, filósofos, líderes políticos…

En la actualidad, sus tres santos principales son:

  • Trang Trinh (1492 – 1587): Escritor vietnamita.
  • Víctor Hugo (1802 – 1885): Poeta y novelista francés.
  • Sun Yat Sen (1866 – 1925): Líder de la revolución China en 1911.

Cao Dai Temple: Cuántos hay

En la actualidad podemos encontrar un centenar de templos dedicados al caodaísmo, aunque los más destacados son los siguientes:

Tay Ninh Cao Dai Temple

El Cao Dai Temple, también conocido como Gran Templo del Ojo Divino, es el más importante de todos. Fue construido en el año 1955 y en él se lleva a cabo la principal ceremonia de este culto con ofrendas al Ojo Divino —o Dios, parecido a la Santa Trinidad—. Éstas se realizan todos los días al mediodía con grupos de creyentes que van vestidos de blanco y se les ofrece, entre otras, té, alcohol, fruta y flores. Su visita es muy interesante, ya que cuenta con una impresionante arquitectura con columnas con decoraciones en forma de dragones y serpientes, y por supuesto para presenciar sus extraordinarias ceremonias con cientos de feligreses.

Cao Dai Temple Da Nang

Este es otro de los templos Cao Dai más populares. El mismo se encuentra en la ciudad de Da Nang. Aunque sus dimensiones son más pequeñas, resulta muy interesante de visitar debido a su arquitectura y privilegiada posición, muy cerca de la ciudad —por lo que su acceso resulta muy sencillo—.

Cao Dai Temple Ho Chi Minh

Al igual que el Cao Dai Temple Da Nang, en Ho Chi Ming también podemos encontrar centros dedicados al taoísmo. Este se encuentra muy próximo al río, en el distrito de Hai Chau —muy céntrico y concurrido—. Es una opción excelente para conocer si visitas Vietnam y tienes pensado pasar unos días por esta ciudad. En el Cao Dai Temple Ho Chi Minh se honoran a Buda, Mohamed, Jesucristo y Confuncio, pero también a otras figuras relevantes en la historia como Juana de Arco o Julio César.

Menú

Articúlos relacionados